Una vez acabado los exámenes de la primera evaluación, los resultados han sido buenos en general.
Estuvimos viendo los fallos comunes en los exámenes y luego proseguimos con el nuevo tema que ya forma parte de la segunda evaluación, el tema 5: La contabilidad.
Por ahora solo hemos dado el primer punto llamado: 5.1. El objetivo de la contabilidad.
Esta semana perderemos un día de clase ya que el viernes es fiesta, y iremos realizando actividades acerca de lo que vaya dando la profesora acerca del tema.
Esta es de las últimas semanas de clases así que ya os iremos informando semanalmente después de las navidades.
Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo
Translate
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Semana del 25 de noviembre al 02 de diciembre
En esta semana hemos pasado de la teoría a la práctica en el tema 4, con una serie de problemas que la profesora nos entregó para realizar en casa y en clase.
Hemos pasado toda la semana realizando ejercicios y el viernes tenemos el examen de esta parte, esperamos que salga todo bien ya que estamos trabajando duro en clases y prestando atención a las explicaciones.
Ya la semana que viene comenzaremos un nuevo tema el cual formara parte de la nota del segundo trimestre.
Un cordial saludo.
Hemos pasado toda la semana realizando ejercicios y el viernes tenemos el examen de esta parte, esperamos que salga todo bien ya que estamos trabajando duro en clases y prestando atención a las explicaciones.
Ya la semana que viene comenzaremos un nuevo tema el cual formara parte de la nota del segundo trimestre.
Un cordial saludo.
Semana del 18 al 25 de Noviembre
Durante esta semana hemos estado viendo el tema 4, el cual engloba cuatro puntos:
1.Definición de inversión. Tipos de inversión.
2.Elementos que definen un proyecto de inversión.
3.Métodos estáticos de análisis y selección de inversiones.
4.Métodos dinámicos de análisis y selección de inversiones.
Este tema trata en gran parte sobre problemas sobre economía, y en esta semana hemos empezado la teoría por lo que la semana que viene pasaremos a la práctica.
Os seguiremos informando la próxima semana, un cordial saludo.
1.Definición de inversión. Tipos de inversión.
2.Elementos que definen un proyecto de inversión.
3.Métodos estáticos de análisis y selección de inversiones.
4.Métodos dinámicos de análisis y selección de inversiones.
Este tema trata en gran parte sobre problemas sobre economía, y en esta semana hemos empezado la teoría por lo que la semana que viene pasaremos a la práctica.
Os seguiremos informando la próxima semana, un cordial saludo.
lunes, 18 de noviembre de 2013
Semana del 11 al 18 de Octubre
Semana del 12 al 18.
Durante esta semana hemos terminado todos los puntos del tema 3 y hemos dado un repaso general del tema. La maestra ha ido preguntando cosas del tema a todos y nos ha resuelto dudas.
El viernes 15 no pudimos dar economía ya que fuimos de viaje cultural a Madrid, donde vimos el Congreso, la Casa Real, el museo del Prado, etc...
Hoy lunes 11 hemos empezado la unidad 4 llamada inversiones y hemos visto la introducción y el primer punto llamado método de análisis. Selección de inversiones.
Esto es lo que hemos visto por ahora en esta semana pasada y hoy lunes 11.
La semana que viene publicaremos lo que vayamos a dar en esta semana.
Durante esta semana hemos terminado todos los puntos del tema 3 y hemos dado un repaso general del tema. La maestra ha ido preguntando cosas del tema a todos y nos ha resuelto dudas.
El viernes 15 no pudimos dar economía ya que fuimos de viaje cultural a Madrid, donde vimos el Congreso, la Casa Real, el museo del Prado, etc...
Hoy lunes 11 hemos empezado la unidad 4 llamada inversiones y hemos visto la introducción y el primer punto llamado método de análisis. Selección de inversiones.
Esto es lo que hemos visto por ahora en esta semana pasada y hoy lunes 11.
La semana que viene publicaremos lo que vayamos a dar en esta semana.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Semana del 4 al 11 de Noviembre.
Esta semana nos dijeron las notas de los exámenes. En general fueron bastante buenas y la mayoría de la clase aprobó o incluso saco notable-sobresaliente.
En esta semana hemos desarrollado el tema que mencionamos anteriormente y hemos realizado algunos ejercicios sobre la financiación.
En la foto podemos ver esquemáticamente el sistema financiero de la empresa que estamos trabajando actualmente.
Y hasta aquí esta entrada, ha sido poca cosa, os iremos informando.
Un cordial saludo
En esta semana hemos desarrollado el tema que mencionamos anteriormente y hemos realizado algunos ejercicios sobre la financiación.
En la foto podemos ver esquemáticamente el sistema financiero de la empresa que estamos trabajando actualmente.
Y hasta aquí esta entrada, ha sido poca cosa, os iremos informando.
Un cordial saludo
lunes, 4 de noviembre de 2013
Semana del 28 de Octubre al 4 de Noviembre.
Esta semana aún no sabemos las calificaciones del examen anterior por las cuales estamos ansiosos, por otra parte hemos empezado el tema 3, el cual se titula "La financiación en la empresa" y que engloba los diferentes apartados:
-3.1. La función financiera de la empresa.
-3.2. Las fuentes de financiación.
-3.3. Financiación ajena a corto plazo.
-3.4. Financiación ajena a largo plazo.
-3.5. Financiación propia.
-3.6. Financiación interna o autofinanciación.
Esta semana la profesora nos irá explicando el tema y quizás realicemos algunos ejercicios.
Esto es todo por esta semana, os seguiremos informando semanalmente.
Un cordial saludo.
-3.1. La función financiera de la empresa.
-3.2. Las fuentes de financiación.
-3.3. Financiación ajena a corto plazo.
-3.4. Financiación ajena a largo plazo.
-3.5. Financiación propia.
-3.6. Financiación interna o autofinanciación.
Esta semana la profesora nos irá explicando el tema y quizás realicemos algunos ejercicios.
Esto es todo por esta semana, os seguiremos informando semanalmente.
Un cordial saludo.
lunes, 28 de octubre de 2013
Semana del 21 al 28 de Octubre
En esta semana no hemos podido avanzar con las clases debido a la huelga general de educación, por lo que solo hemos podido dar una clase, la cual ha sido para realizar el primer examen de la asignatura, en el cual englobaba los dos temas que dimos anteriormente.
El examen estaba compuesto por dos preguntas de teoría (3 puntos), dos problemas económicos (4 puntos) y 10 preguntas de tipo test (3 puntos).
Ahora nos encontramos a la espera del resultado de las notas y ya os iremos informando de como ha ido todo y el desarrollo de las semanas siguientes.
Un cordial saludo.
El examen estaba compuesto por dos preguntas de teoría (3 puntos), dos problemas económicos (4 puntos) y 10 preguntas de tipo test (3 puntos).
Ahora nos encontramos a la espera del resultado de las notas y ya os iremos informando de como ha ido todo y el desarrollo de las semanas siguientes.
Un cordial saludo.
lunes, 21 de octubre de 2013
Semana del 14-21 de Octubre de 2013
En esta semana hemos trabajado el tema 2: La función de producción, el cual engloba seis puntos:
1.-Proceso productivo.
2.-Eficiencia y productividad.
3.-Costes.
4.-Beneficios. Umbral de rentabilidad o punto muerto.
5.- Las externalidades de la producción
6.- Los inventarios y su gestión
Este tema es mucho mas práctico ya que engloba problemas económicos y otra variedades.
Hasta aquí lo dado hasta el día de hoy, os seguiremos informando semanalmente.
1.-Proceso productivo.
2.-Eficiencia y productividad.
3.-Costes.
4.-Beneficios. Umbral de rentabilidad o punto muerto.
5.- Las externalidades de la producción
6.- Los inventarios y su gestión
Este tema es mucho mas práctico ya que engloba problemas económicos y otra variedades.
Hasta aquí lo dado hasta el día de hoy, os seguiremos informando semanalmente.
Desde el comienzo hasta el día de hoy
En este apartado vamos a comentar lo que hemos realizado en las anteriores clases antes de crear el blog.
En las tres primeras semanas vimos el primer tema el cual se llama " La empresa " que engloba cinco puntos:
1.- La empresa y el empresario
2.- Objetivos de la empresa
3.- Elementos que componen la empresa:
3.1.- Capital técnico
3.2.- Elemento humano
3.3.- Elementos tangibles
3.4.- Elementos intangibles
4.- Funciones que desarrolla dentro de la economía en general.
5.- Estrategia de crecimiento interno y externo de la empresa.
Hasta aquí lo que hemos realizado anteriormente
En las tres primeras semanas vimos el primer tema el cual se llama " La empresa " que engloba cinco puntos:
1.- La empresa y el empresario
2.- Objetivos de la empresa
3.- Elementos que componen la empresa:
3.1.- Capital técnico
3.2.- Elemento humano
3.3.- Elementos tangibles
3.4.- Elementos intangibles
4.- Funciones que desarrolla dentro de la economía en general.
5.- Estrategia de crecimiento interno y externo de la empresa.
Hasta aquí lo que hemos realizado anteriormente
lunes, 14 de octubre de 2013
Presentación
Somos alumnos de 2º de Bachillerato del instituto I.E.S. Torre Almirante, y venimos a informaros acerca de la asignatura de economía de la empresa.
Os iremos comentando lo que vayamos realizando en la asignatura durante una vez por semana en el curso 2013/14.
Trataremos de hacer que tengáis una perspectiva acerca de esta asignatura.
Un cordial saludo, José Antonio y Fran
Os iremos comentando lo que vayamos realizando en la asignatura durante una vez por semana en el curso 2013/14.
Trataremos de hacer que tengáis una perspectiva acerca de esta asignatura.
Un cordial saludo, José Antonio y Fran
Suscribirse a:
Entradas (Atom)