Translate

lunes, 19 de mayo de 2014

Extra

Hemos puesto una barra traductora para aquellos que quieran ver el blog en otro idioma. :)

We have put a translator bar for those who want to see the blog in another language. :)

Semana del 12 al 16 de Mayo

En esta semana estuvimos repasando para el examen que se realizaba el viernes, y trataba sobre los tipos de sociedades y la localización de la empresa.

Existen diferentes tipos de sociedades a la hora de crear una empresa y determinados factores como la demanda, la situación económica del lugar, precio del suelo, etc. que influyen a la hora de determinar el lugar físico en el que se ubicará la empresa.

Ya el viernes una vez realizado el examen, la profesora nos dijo que la semana siguiente daríamos un tema rápidamente y haríamos el último examen del curso que hace media con los 3 anteriores.

Aquí os dejamos una imagen con los distintos tipos de sociedades.

                                                                             
Bueno eso es todo por esta semana, os iremos informando de lo poco que nos queda.                              




                                                              Un cordial saludo.




lunes, 12 de mayo de 2014

Semana del 5 al 9 de mayo

En esta semana nos ha dado la nota del anterior examen que ha salido generalmente  muy bien y hemos dado el último repaso a los tipos de sociedades dados anteriormente y que tenemos el examen la semana que viene.

A estas alturas ya hemos dado todo por lo que estamos mas relajados esperando que todo salga bien. por lo que ya os iremos informando.



                                                                                               Un cordial saludo.

Semana del 28 al 30 de abril

En esta semana hemos seguido con el tema 8 dando el punto 6 llamado: La clasificación de las empresas según su forma jurídica.
Que consta de dos apartados:
6.1. El empresario individual
6.2. Las empresas societarias o sociedades.

En esta semana hemos hecho el examen de los tipos de sociedades y la localización de la empresa, como el temario es muy amplio la maestra lo ha dividido en secciones para que sea mas fácil estudiarlo.

Además el examen tuvo una parte tipo test en el que cae todo el tema entero con preguntas muy generales.

Ya queda menos para el fin de curso y comenzaremos próximamente a prepararnos para selectividad.

Ya os iremos informando, un cordial saludo.

lunes, 5 de mayo de 2014

Semana del 21 al 25 de abril

Después de las vacaciones de semana santa empezamos la semana con el lunes y dando economía a primera hora de la mañana. En este día hemos empezado el tema 8 llamado tipos de empresas, cuyos apartados que caigan en el examen serán los siguientes: 
2. Clasificación de las empresas según su actividad económica.
3. Clasificación de empresas según su actividad de actuación.
4. Clasificación de empresas según su tamaño.
Y 5. Clasificación de las empresas según la titularidad del capital.

Todos estos apartados los hemos ido dando a lo largo de la semana cuyo examen lo hicimos el lunes 28.

lunes, 28 de abril de 2014

Semana del 7 al 11 de abril

En esta semana vamos a  hacer el examen que ya dijimos anteriormente y que trataba sobre la investigación de mercados y todos sus tipos de análisis.

Este viernes tendremos el examen en el cual no entraran ejercicios de tipo práctica ni problemas, por lo que se basará fundamentalmente en teoría.

Os dejamos una imagen con distintos tipos de mercado que podemos observar dentro de la economía.



lunes, 7 de abril de 2014

Semana del 31 de marzo al 7 de abril

Esta semana la profesora nos ha dado la notas del anterior examen las cuales han sido bastante buenas generalmente, y seguidamente la profesora ha empezado a dar el temario para el próximo examen que realizaremos esta semana antes de que den las vacaciones de Semana Santa.

Este temario engloba los puntos 7-8-9 del curso los cuales tratan sobre la investigación sobre el consumidor.

Ya os iremos informando sobre lo que vayamos haciendo.

                                                                                          Un cordial saludo.

viernes, 28 de marzo de 2014

Semana del 24 al 31 de marzo

En esta semana realizaremos el examen de la segunda parte de Marketing Mix,el cual se constituye de teoría y unas preguntas tipo test.
En el examen podremos encontrar como pregunta parte del temario, así como la política de distribución o la política de promoción acompañado de sus características.
Esto es todo por esta semana llena de exámenes que esperamos que salga todo como está previsto

                                                                                                   Un cordial saludo.

Semana del 17 al 24 de marzo


En esta semana haremos la primera parte del examen que consiste en teoría.

En cuanto a las variables del marketing el contenido que caerá en el examen será el precio y el producto acompañado de un cuestionario de 15 preguntas tipo test sobre el tema ya mencionado.

En este examen no hay práctica por lo que el examen se dividirá en 6 puntos de teoría y 4 de tipo test.

                                                                                               Un cordial saludo

Semana del 10 al 17 de marzo

En esta semana tenemos muchos exámenes ya que ya mismo finalizará el segundo trimestre. La profesora de economía nos dio una ficha con ejercicio tipo test de la cual  para el examen solo entrarán 4 preguntas por ser las más importantes.

En clase, algunos días la profesora se dedicó a explicarnos el tema más profundo y otros días por petición del alumnado estudiamos asignaturas como filosofía o historia del arte debido a que habíamos finalizado el tema y ya estábamos repasando.

Dentro de poco será el examen y ya os iremos informando.


                                                                                                        Un cordial saludo.

lunes, 17 de marzo de 2014

Semana del 3 al 10 de marzo


Como sabemos, después de hacer el examen tuvimos vacaciones de semana blanca, por lo tanto, escribiré a partir del 3 que fue cuándo nos incorporamos.
La profesora nos dio las notas del exámen teórico de balances y empezamos el tema 6 llamado Marketing.
El tema lo empezamos con una breve introducción y seguimos con el apartado 2 llamado Marketing-mix. El siguiente punto que la profesora nos dictó y explicó fue el punto 3. El Producto.
Al acabar la semana repasamos lo dado y nos dictó y explicó el punto 4 llamado la política de precios.
Esto es todo por esta semana, ya iremos informando.

Semana del 17 al 21 febrero

En esta semana hemos estado repasando y la profesora nos ha explicado las dudas del exámen teórico de balances. Al terminar de repasar hemos hecho el exámen y ya nos informará sobre las notas.

lunes, 17 de febrero de 2014

Semana del 10 de febrero al 17 febrero.

En esta semana hemos terminado de copiar toda la teoría y la profesora nos ha dado una serie de preguntas de tipo test las cuales las vamos a ir realizando durante la semana y las corregiremos para realizar dentro de dos semana el examen del tipo teórico ya que la semana siguiente es festivo (Semana blanca).

Ya os iremos informando sobre el examen y lo que realicemos próximamente.

                                                                                              


                                                                                   Un cordial saludo.

Semana del 3 de febrero al 10 de febrero

En esta semana hemos hecho el examen que anunciábamos anteriormente y por lo visto en general ha salido bastante bien. Los siguientes días hemos comenzado a dar la teoría que se basa en lo realizado anteriormente pero desarrollado en teoría, como las diferentes masas y submasas de los fondos de maniobra así como los diferentes tipos de balances, como son los de situación (como se encuentra la empresa en ese instante), los de apertura (como empieza la empresa) y los de cierre ( como acaba la empresa)

Esto es todo por esta semana que se basa en pura teoría.

                                                                                                 Un cordial saludo.

Semana del 27 de enero al 3 de febrero

En esta semana hemos profundizado aún más en los balances de situación ya que la próxima semana tendremos el examen práctico que tendrá un valor  de cuatro puntos (un 40% de la nota del examen completo).

Los primeros días estuvimos realizando ejercicios sobre problemas en los balances de situación y los siguientes estuvimos repasando  preguntando dudas a la profesora, a vísperas del examen de la semana próxima.


                                                                                             Un cordial saludo.

Semana del 20 al 27 de enero

En esta semana hemos dado los problemas sobre cuenta de pérdidas y ganancias.
En este ejercicio tenemos que calcular el BAIT (Beneficios antes de intereses e impuestos) que son los ingresos menos los gastos, el BAT (beneficios antes de impuestos) que es el BAIT menos los intereses a pagar por el pasivo, y el BN (Beneficio Neto) que es el BAT menos impuestos a pagar a hacienda.
Hemos realizado varios ejercicios en nuestros cuadernos y la profesora nos ha dicho la manera de calcular la Rentabilidad económica [(BAIT*100) / Activo] y la Rentabilidad financiera [(BN*100) / Recursos Propios].
 
 
 
                                                                                           Un cordial saludo.

Semana del 13 al 20 de enero

En esta semana hemos profundizado en los balances de situación en los que podemos observar el fondo de maniobra que es la parte del activo corriente que se financia con recursos permanentes y los ratios de corto plazo que son tres: ratio de disponibilidad, de tesorería y de liquidez.
También hemos visto los ratios de largo plazo como son el ratio de garantía, el ratio de endeudamiento y el ratio de calidad de la deuda.

                                                                                                   Un cordial saludo.

Semana del 8 al 13 de Enero


En esta semana hemos comenzado el segundo trimestre y en la asignatura de economía hemos empezado a hacer los balances de situación en las empresas.

Esto nos sirve para saber si la empresa se esta financiando o no y la cantidad de recursos ajenos y propios que utiliza.

Los recursos propios son los aportados por los socios, la empresa, etc. y los recursos ajenos son los préstamos realizados a largo o corto plazo.